viernes, 4 de abril de 2025

Semana del Autismo en el CEIP Miralvalle: Un espacio para la inclusión y el respeto

Semana del Autismo en el CEIP Miralvalle: Un espacio para la inclusión y el respeto.

En el CEIP Miralvalle, un año más, nos unimos a la conmemoración de la Semana del Autismo para sensibilizar a nuestra comunidad escolar sobre la importancia de entender, aceptar y apoyar a las personas con autismo. 

A lo largo de esta semana, nos hemos propuesto fomentar el respeto, la empatía y la inclusión, promoviendo actividades que nos ayuden a conocer mejor el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y romper las BARRERAS POR EL AUTISMO.

A través de diferentes actividades que nos han llevado a aprender que cada persona es única y valiosa, y que la diversidad es una riqueza que debemos celebrar. 

Juntos, podemos construir un entorno escolar más inclusivo y solidario para todos; puesto que las CAPACIDADES DIFERENTES, nos permiten POSIBILIDADES INFINITAS.

Os dejamos una pequeña muestra de esta gran semana.





                                  



 














martes, 11 de marzo de 2025

EDEXLAD EN EL AULA

La web edeXlad permite trabajar de forma colaborativa con los REA que va recopilando en diversos formatos: lectura fácil, audiolibros, lengua de signos,.. y pictogramas. Estos últimos nos permiten trabajar en el aula especializada en TEA diferentes cuentos como el de "Mérida", donde se pone en valor nuestro Patrimonio de Extremadura.

Este sencillo cuento ilustra y nos permite conocer cómo es Mérida, y todos aquellos monumentos importantes que tiene la ciudad de forma adaptada.





jueves, 20 de febrero de 2025

SERIACIONES

 La seriación es un trabajo por el cual el niño/a aprende a comparar entre varios elementos de un mismo conjunto, de modo que al aplicar “ensayo y error” obtiene la respuesta correcta. Al estimular al niño/a con seriaciones le brindamos la oportunidad de iniciarse en el camino de las matemáticas.


Nuestros alumnos en el aula especializada TEA disfrutan y aprenden a través de este divertido Genially.






miércoles, 20 de noviembre de 2024

FAVORECIENDO LA COMUNICACIÓN

En la página de ARASAAC podemos encontrar el comunicador AsTeRICS Grid, un comunicador dinámico multiplataforma, gratuito y personalizable, que permite la utilización de pictogramas, imágenes y signos ortográficos para facilitar la comunicación y la participación a todas las personas.

Como producto de apoyo para la comunicación, AsTeRICS Grid reúne una serie de características que lo convierten en una herramienta imprescindible para adecuar el comunicador a la persona, teniendo en cuenta su edad, intereses, capacidades y el entorno social en el que se desenvuelve y participa.

Algunos de nuestros alumnos con dificultades para acceder a la comunicación por vía oral ya cuentan con su comunicador, lo que nos va a permitir utilizar el lenguaje natural asistido como una metodología para favorecer el lenguaje mediante el modelado, donde interactuamos con ellos apoyando su lenguaje oral en los pictogramas que se presentan en el sistema de comunicación que hemos seleccionado.


martes, 12 de noviembre de 2024

INTEGRACIÓN SENSORIAL

¿Qué es la integración sensorial?

La integración sensorial es una terapia que ayuda a las personas a procesar los estímulos sensoriales.

La integración sensorial es, por tanto, una herramienta que ayuda a nuestros alumnos a procesar los estímulos sensoriales, lo que puede mejorar su autonomía y participación en la vida. 

Las personas con TEA pueden tener dificultades para regular su respuesta a los estímulos sensoriales.

Algunos niños pueden ser hipersensibles o hiposensibles ante los estímulos del entorno.



¿Cómo trabajar la integración sensorial?

Las mesas sensoriales  pueden ayudar a facilitar la integración sensorial.

Se pueden utilizar juegos sensoriales, como jugar con arena, agua o masilla. 

Se pueden utilizar contenedores sensoriales.

Se pueden utilizar elementos de estimulación táctil y auditiva, como superficies de diferentes texturas y sonidos suaves o regulables.


Os dejamos nuestra mesa sensorial, de fabricación propia, que ayuda cada día a nuestros alumnos a facilitar la integración y regulación sensorial.










💙💚💛💜💙💚💛💜💙💚💛💜💙💚💛💜💙💚💛💜💙💚💛💜



viernes, 5 de abril de 2024

SEMANA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2024

El día 2 de abril, volvíamos de nuestras vacaciones, ese mismo día nuestro cole comenzó a vestirse de colores para celebrar la semana de concienciación sobre el autismo.

                                             

                                            

Naciones Unidas instauró el 2 de abril como el DIA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO, una fecha para visualizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias y promover el ejercicio afectivo de sus derechos.

                                 

Se estima que hay más de 450.000 personas autistas en nuestro país, cifra que se eleva a casi un millón y medio de personas vinculadas al autismo si tenemos en cuenta también el impacto que produce en sus familias.



Os dejamos las actividades que hemos llevado a cabo en una semana cargada de emociones:




LAS TERAPEUTAS DE AUNEX NOS VISITARON Y NOS HICIERON UNOS TALLERES MARAVILLOSOS. 

                                        



ADEMÁS, NOS PERMITIERON HACERLE UNA BONITA ENTREVISTA DESDE NUESTRA RADIO 

"ONDAS EN EL VALLE"

 


ESCUCHAMOS LA CANCIÓN DEL VIAJE DE VÍCTOR E HICIMOS NUESTROS MARCA PÁGINAS

                                

                                                    PINCHA EN LA CANCIÓN PARA ESCUCHARLA




     

                                  





NOS REUNIMOS TODOS PARA BAILAR Y CELEBRAR. NOS ACOMPAÑARON VARIAS MIEMBROS DE AUNEX Y NOS CONTARON UNA BONITA HISTORIA DEL MONSTRUO DE LOS COLORES ADAPTADA AL AUTISMO.









NOS PONEMOS EN LA PIEL DE LAS PERSONA CON AUTISMO Y UTILIZAMOS LOS PICTOGRAMAS PARA HACER LA CANCIÓN DE VÍCTOR.

 
                                

                         


HICIMOS UNAS NUBES PARA DAR RESPUESTA A LO QUE UNA PERSONA CON AUTISMO NOS PREGUNTARÍA Y, ENTRE TODOS, FORMAMOS UN BONITO MURAL QUE QUEDARÁ EN EL HALL DE NUESTRO COLE.

           

                    











FINALMENTE, TERMINAMOS LA SEMANA CON ESTOS ESCAPE ROOM QUE NOS HICIERON PENSAR Y RECORDAR TODO LO QUE SABEMOS SOBRE EL AUTISMO.

ESCAPE ROOM PRIMARIA


ESCAPE ROOM INFANTIL



OS DEJAMOS ESTA PEQUEÑA CANCIÓN QUE HEMOS HECHO EN EL COLEGIO Y SE HA CONVERTIDO EN NUESTRO HIMNO DURANTE ESTE CURSO.






💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙